IX Juegos Centroamericanos en Panamá 2010

IX Juegos Centroamericanos en Panamá 2010

IX Juegos Deportivos Centroamericanos, Panamá 2010: El Espíritu Incombustible, la historia de desafíos continuó con la organización de los IX Juegos. Inicialmente previstos para San Pedro Sula, Honduras, en 2009, se vieron afectados por una crisis política en el país y una influenza A H1N1 que llevó a su declinación. Sin embargo, el espíritu centroamericano no se rindió. Panamá, al rescate, aceptó la propuesta de acoger los juegos.

Con apenas unos meses para la organización, Panamá asumió el reto con determinación. Aunque se pidió una postergación de las fechas por instalaciones incompletas, los IX Juegos Centroamericanos 2010 se celebraron del 9 al 19 de abril. Participaron 6 naciones y 1,739 deportistas compitieron en 19 disciplinas en 12 coliseos y dos áreas abiertas. El Salvador, aunque había presentado algunas disciplinas, finalmente solo participó en cuatro: remo, esgrima, fisicoculturismo y tiro con arco.

La ceremonia de apertura de los IX Juegos Centroamericanos, Panamá 2010, fue inaugurada por el presidente panameño Ricardo Martinelli. El recorrido de la antorcha fue un símbolo de la tenacidad, destacando la participación del ex campeón mundial de boxeo, Roberto Durán, quien encendió el pebetero.

Los juegos culminaron con la victoria de El Salvador, que se alzó con el primer lugar, mientras que Panamá, como anfitrión, se ubicó en tercer puesto detrás de Costa Rica. La ceremonia de clausura en el estadio Rommel Fernández fue un emotivo encuentro de las seis delegaciones, sellando una vez más el lazo de hermandad.

Medallero

PaísOroPlataBronceTotal
El Salvador1246465253
Costa Rica667269207
Panamá587875211
Nicaragua244479147
Honduras203654110
Belice4318
 296297343936

La saga de los Juegos Deportivos Centroamericanos es un testimonio constante de la fuerza del espíritu humano. A través de éxitos rotundos y desafíos monumentales, la región ha demostrado que, con unidad y perseverancia, el deporte siempre encuentra un camino para unir y celebrar la inquebrantable hermandad de Centroamérica.