Mascotas Juegos Deportivos Centroamericanos

Algunas mascotas de los Juegos Centroamericanos a lo largo de la historia

Guatemala 1986

Sir Poc

Sir Poc fue la mascota de los Juegos Centroamericanos 1986 realizados en el país. Un pato en extinción.

Sir Poc fue la mascota de los Juegos Centroamericanos 1986 realizados en el país. Un pato en extinción.

En los III Juegos Olímpicos Centroamericanos, celebrados en Guatemala en 1986, se eligió como mascota oficial a “Poc”, un simpático pato inspirado en un ave endémica del país conocida como Pato Poc, cuyo nombre científico era Podilymbus gigas.

Esta especie habitaba exclusivamente el lago de Atitlán, donde prosperaba naturalmente. Sin embargo, algunas decisiones humanas afectaron su supervivencia. La promoción del turismo convirtió al lago en zona de pesca y se introdujeron nuevas especies de peces, como la lobina de boca pequeña, que no solo competía por el alimento del Pato Poc, sino que también depredaba a sus crías.

En 1966 se creó un refugio para proteger a la especie, lo que permitió que la población de Patos Poc aumentara temporalmente. Lamentablemente, en 1976 un fuerte terremoto afectó Guatemala y provocó una fractura en el lecho del lago, causando que los niveles de agua descendieran, lo que afectó gravemente al hábitat del ave.

Tegucigalpa 1990

Perico-Parrot

Un perico, especie de ave que habita la región, fue la mascota de los IV Juegos Centroamericanos Tegucigalpa 1990.

San Salvador 1994

Pulgarcito-Thumb

Un personaje con forma de mano. Su nombre proviene de pulgar.

San Pedro Sula 1997

Pedrito Pichete

Un lagarto. Su nombre proviene de la ciudad sede, pero también es un término usado en Honduras para referirse a los lagartos.

Pedrito Pichete, mascota simbolizando a una lagartija, fue elegida para los VI Juegos Centroamericanos San Pedro Sula 1997.

Guatemala 2001

Balim

Un jaguar, proveniente de las culturas indígenas.

Managua 2006

Mapache-Raccoon

Un mapache, un animal común de América del Norte.

San José 2013

Namú

Namú, un jaguar muy representativo de América y de la cultura indígena, debe su nombre a la lengua bribrí, hablada por una etnia de Costa Rica. En español, Namú significa “jaguar”. Según los organizadores, se eligió este felino por ser una especie emblemática de Mesoamérica, abarcando desde la mitad de México hasta toda Centroamérica.

La creación de Namú surgió a través de un certamen dirigido a diseñadores gráficos y carreras afines. En un comunicado de prensa, el joven diseñador ganador explicó su elección:

“Durante mi investigación encontré diversos tipos de felinos presentes en la región y finalmente me decidí por el jaguar, una especie común en Centroamérica, destacada como símbolo del guerrero por excelencia.

El jaguar, tanto entre los mayas como en la región mesoamericana, representa liderazgo, fuerza y poder.”

De esta manera, Namú no solo refleja la fauna local, sino también la importancia cultural y simbólica del jaguar en las tradiciones de Mesoamérica.

Managua 2017

Malli

Una mascota con forma de vasija maya.

La vasija que representó a Nicaragua en los Juegos Centroamericanos Managua 2017

Malli, la mascota oficial de los Juegos Centroamericanos Managua 2017, es una vasija de cerámica inspirada en la cultura Chorotega, una de las etnias indígenas más importantes de Nicaragua. Su nombre, que en realidad es la versión corta de Azomalli, proviene del náhuatl y significa Paz y Tranquilidad.

El diseño de Malli fue concebido para reflejar los valores y la riqueza cultural de Nicaragua. La vasija incluye tres plumas, que simbolizan la flora, la fauna y la cadena volcánica del país, integrando así elementos representativos de su geografía y biodiversidad.

Origen y significado

Nombre: Malli (se pronuncia Mali), forma abreviada de Azomalli, que significa “Paz y Tranquilidad”.Diseño: Una vasija de barro elaborada por artesanos de la cultura Chorotega, que refleja la tradición artesanal e indígena de Nicaragua.

Símbolo: Representa la riqueza cultural del país y los valores de la niñez nicaragüense, destacando la armonía con la naturaleza y la identidad nacional.

Creación y presentación

Autor: La mascota fue creada por el ilustrador Juan Tijerino.

Presentación oficial: Malli fue presentada por el Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos Managua 2017, como emblema de la competencia y símbolo de unidad y cultura nicaragüense.

Representación de Nicaragua

La elección de un Azomalli como mascota buscó transmitir los valores de paz y tranquilidad que caracterizan a Nicaragua. Además, el diseño rinde homenaje a la tradición artesanal e indígena, destacando la importancia de preservar la identidad cultural y los símbolos ancestrales del país.

Guatemala 2025

Balami

Es una mascota inspirada en el mítico jaguar Balam, símbolo de poder y cultura maya, que representa los valores de la fuerza, la astucia y el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.

Fuente: Mascots Fandom