La historia del deporte de Guatemala
El deporte organizado en Guatemala inició en 1873 con la creación de la Escuela Politécnica, en deportes como gimnasia, esgrima
Huellas culturales de Belice
Huellas culturales de Belice: el mosaico de un pueblo diverso Belice, conocido como el corazón caribeño de Centroamérica, Belice es
Huellas culturales de Centroamérica: un legado de identidad y diversidad
Las XII ediciones de los Juegos Deportivos Centroamericanos han sido una muestra viva de la hermandad regional. Desde su
🎉👧🏻👦🏻 ¡Este Día del Niño ven a divertirte y aprender en el Museo del Deporte!
Día del Niño en el Museo del Deporte 🎉 Celebra con nosotros en el Taller de pintura en moneda de yeso, una actividad creativa
Huellas culturales de Costa Rica, sede de los Juegos Centroamericanos
La historia de los Juegos Deportivos Centroamericanos es un tapiz de triunfo, resiliencia y hermandad regional. Cada edición refleja
Huellas culturales de Panamá, sede de los Juegos Centroamericanos
La historia de los Juegos Deportivos Centroamericanos es un tapiz de triunfo, resiliencia y hermandad regional. Cada edición refleja
Huellas culturales de Nicaragua, sede de los Juegos Centroamericanos
El amor por el deporte y la hermandad centroamericana han escrito capítulos memorables en la historia de la región. Los VIII Juegos
Huellas culturales de Honduras, sede de los Juegos Centroamericanos
Entre el 5 y el 14 de enero de 1990, Tegucigalpa se convirtió en el epicentro del deporte regional. Tras más de una década de pausa,
Huellas culturales del Salvador, sede de los Juegos Centroamericano
El Salvador, conocido como el “Pulgarcito de América”, es un país de gran riqueza cultural y tradición viva. Su identidad se refleja
Huellas culturales de Guatemala, sede de Juegos Centroamericanos
Guatemala, sus raíces culturales y huella histórica en Centroamérica. Es un país de raíces profundas y diversidad
Algunas mascotas de los Juegos Centroamericanos a lo largo de la historia
Guatemala 1986 Sir Poc Sir Poc fue la mascota de los Juegos Centroamericanos 1986 realizados en el país. Un pato en extinción