
Doroteo Guamuch Flores
Doroteo Guamuch Flores, atleta guatemalteco, mas conocido como Mateo Flores. Fue un atleta que alcanzó renombre internacional por su destacada trayectoria en el atletismo, especialmente en la disciplina de maratón.
Nació en Mixco un 11 de febrero de 1922 y falleció el 11 de agosto del 2011 a sus 89 años. Sus padres fueron Laureano Guamuch y María Flores, quienes se dedicaban a la agricultura.
Comenzó a practicar deporte a los 19 años, obteniendo siempre resultados increíbles.
En 1946, ganó medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en Medellín, en las pruebas de medio maratón y 5,000 metros planos.
Su mayor logro fue la victoria en el Maratón de Boston el 19 de abril de 1952, convirtiéndose en el primer latinoamericano en conseguirlo.
Participó en los juegos olimpicos de Helsinki 1952, en Finlandia.
Ganó el maratón de los juegos panamericanos de México en 1955.
Durante su vida laboral, antes de consolidarse como deportista, trabajó en la construcción como albañil, y luego como caddy en el Club Mayan Golf. Desde 1941 se dedicó por completo al deporte.
Uno de los primeros y grandes triunfos del atleta se presenciaron en los Centroamericanos y del Caribe, realizados en Colombia en 1946, cuando ganó 3 medallas. Es por eso que ya era conocido en el ámbito deportivo cuando ganó el oro en la media maratón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en Guatemala en 1950.
El más recordado triunfo de Doroteo Guamuch fue el primer lugar que ganó en la Maratón de Boston, Massachusetts, en Estados Unidos. En esa oportunidad, el atleta recorrió los 42 kilómetros en 2 horas, 31 minutos y 53 segundos, evento que se celebró un 19 de abril de 1952.
La historia de Doroteo Guamuch Flores es un testimonio de superación y tenacidad. La razón principal por la que se dice que utilizó zapatos de vestir en algunas de sus carreras, incluyendo el maratón de Boston en 1952, se debe a su situación económica limitada.
Esta hazaña es considerada como una de las más importantes que se han logrado en toda la historia del deporte guatemalteco.
En 1957, el atleta se vio en la obligación de retirarse del deporte debido a un accidente de motocicleta que sufrió y en el cual se lesionó la rodilla. Se cree que el motivo del accidente fue porque un perro se le atravesó en el camino.
El principal estadio nacional de Guatemala lleva su nombre, Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores, anteriormente conocido como Estadio Mateo Flores.
Eventos nacionales
Maratón Max Tott:
Doroteo Guamuch Flores obtuvo varios triunfos en este evento deportivo siendo ganador de la misma en los años de:
1944,1946, 1948, 1951, 1953, 1954, 1955
Eventos internacionales
1946 medalla de oro en:
Media maratón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla
10,000 metros planos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla1
1946: Bronce en los 5,000 metros planos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla
1950: Oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Guatemala
1952: Ganador de la Maratón de Bostón, en Estados Unidos
1955: Medalla de oro en los Juegos Panamericanos de la Ciudad de México
Su triunfo en el maratón de Boston, a pesar de las limitaciones, lo convirtió en un héroe nacional y un símbolo de inspiración.
Doroteo Guamuch Flores, un icono del deporte guatemalteco y un ejemplo de superación y dedicación.
El triunfo de Doroteo Guamuch Flores en el Maratón de Boston en 1952 no solo fue un logro deportivo, sino que también inspiró a generaciones de guatemaltecos.
Su historia es un recordatorio de que con dedicación y esfuerzo, se pueden superar las adversidades.
Además del estadio que lleva su nombre, su vida y logros siguen siendo recordados en numerosos eventos deportivos y culturales en Guatemala.
Reconocimiento nacional:
Doroteo Guamuch Flores. considerado un héroe nacional en Guatemala.
Su nombre es sinónimo de excelencia deportiva y orgullo nacional.
Su humildad y sencillez, a pesar de su fama, lo hicieron aún más querido por el pueblo guatemalteco.
Impacto en el deporte guatemalteco:
Su éxito ayudó a popularizar el atletismo en Guatemala.
Inspiró a muchos jóvenes guatemaltecos a practicar deporte y a perseguir sus sueños.
En resumen, Doroteo Guamuch Flores fue un atleta excepcional cuyo legado trasciende el
deporte.
Su historia es un ejemplo de superación, dedicación y orgullo nacional.





