Himno de los primeros juegos deportivos centroamericanos, Letra y música: Maestro Rafael Juárez Castellano

El Himno de los Primeros Juegos Deportivos Centroamericanos

El Himno de los Primeros Juegos Deportivos Centroamericanos, escrito y musicalizado por el Maestro Rafael Juárez Castellano, es una composición solemne y simbólica que celebra la unión, la fortaleza y el espíritu deportivo de las naciones centroamericanas. Aquí te comparto lo que se puede analizar y saber sobre él:

Contexto histórico

            •          Se compuso para los Primeros Juegos Deportivos Centroamericanos, celebrados en Guatemala en 1973, cuando se fundó oficialmente la ORDECA (Organización Deportiva Centroamericana).

            •          Refleja el deseo de unidad regional y la promoción de la paz y hermandad a través del deporte.

            •          Su interpretación marcó un momento simbólico durante la ceremonia de inauguración.

Análisis de la letra

Temas centrales:

            •          La gloria del deporte: Exalta la competencia justa, la preparación física y la búsqueda del honor más allá de la simple victoria.

            •          Héroes legendarios indígenas: Menciona figuras como Tecún Umán, Nicarao, Urraca, Lempira y Atlacatl, como símbolos de fuerza, resistencia y dignidad, reforzando el orgullo ancestral centroamericano.

            •          Unidad regional: Al incluir nombres de héroes de distintos países, se representa la unión de las siete naciones bajo ideales compartidos.

            •          Rechazo al triunfo “febril”: Rechaza la victoria impulsiva o sin valores, exaltando el espíritu y la nobleza deportiva.

Estilo:

            •          Usa un lenguaje épico y elevado, con estructuras clásicas de himnos.

            •          El coro es potente, fácil de recordar y se repite con fuerza, aludiendo al orgullo regional.

 Valor cultural y simbólico

            •          Aunque no es ampliamente conocido hoy fuera de círculos históricos o deportivos, tiene un gran valor como símbolo identitario de los juegos regionales y de los esfuerzos de integración cultural en Centroamérica.

            •          Puede considerarse parte del patrimonio inmaterial deportivo de la región.

Letra:

Letra y música: Maestro Rafael Juárez Castellano

Estrofa 1

Al volar por el cielo el balón

y los discos, formándose anillos

¡Centroamérica fluye sus brillos…

en olímpica afinación!

Que se limpie su honor en su sol:

¡Que el atleta se apresté y se inflame!

¡Que su músculo gloria proclame!

Entre justa de honor al vencedor.

Coro

Perequeteque y tecun varonil.

Nicarao y Urraca y Lempira.

Atlacatl con cetro que inspira:

¡no reclaman un triunfo febril!

Estrofa 2

Los eventos que dan el vigor

en la lid de los hombres pujante

por el campo y las pistas brillantes

se acrecientan con gran esplendor.

¡Oh! palestra de sano inquietud

si venimos con pecho frondoso

saludando al deporte glorioso

¡brillará nuestra juventud!

Coro

Perequeteque y tecun varonil.

Nicarao y Urraca y Lempira.

Atlacatl con cetro que inspira:

¡no reclaman un triunfo febril!