
Fundación de ORDECA
El Nacimiento de la Hermandad Deportiva Centroamericana
La fundación de ORDECA se da en el marco de una Centroamérica que buscaba fortalecer sus lazos de cooperación e identidad regional a través de diversos campos, el deporte emergió como una poderosa herramienta de integración. Fue bajo esa visión que nació, en 1972, la Organización Deportiva Centroamericana (ORDECA), institución pionera en articular el esfuerzo deportivo de las naciones del istmo.
La fundación de ORDECA respondió a la necesidad de establecer una entidad que, más allá de las fronteras políticas, promoviera la unión entre los pueblos centroamericanos mediante valores universales como la excelencia, la solidaridad, la competencia limpia y el respeto. La iniciativa fue impulsada por los Comités Olímpicos Nacionales de la región, quienes comprendieron que el deporte no solo forma atletas, sino también ciudadanos comprometidos con la paz y el progreso.
Una estructura al servicio del ideal olímpico regional
Desde su origen, ORDECA fue concebida como un organismo autónomo, sin fines de lucro, alineado con los principios del Movimiento Olímpico Internacional. Su estructura incluye una Asamblea General como órgano supremo, un Comité Ejecutivo y representaciones nacionales, garantizando que cada país miembro tenga voz activa en la toma de decisiones.
El objetivo fundamental de ORDECA ha sido la organización de los Juegos Deportivos Centroamericanos, que se celebran regularmente y funcionan como plataforma de desarrollo para atletas, entrenadores, jueces y federaciones deportivas. Estos juegos no solo ofrecen una oportunidad de competencia de alto nivel, sino también un espacio de encuentro cultural y unidad regional.
Un legado que sigue creciendo
Desde su fundación en 1972, ORDECA ha coordinado múltiples ediciones de los Juegos Centroamericanos, fortaleciendo el nivel competitivo de la región y sirviendo de semillero para talentos que luego brillan en Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos y campeonatos mundiales.
La institución también promueve programas de formación técnica, intercambio de conocimientos y fortalecimiento organizativo en los países miembros. Esto ha permitido elevar la calidad del deporte en disciplinas tan variadas como atletismo, natación, lucha, judo, voleibol, entre muchas otras.
Un símbolo de unión regional
Más allá de lo competitivo, ORDECA representa un sueño colectivo: que el deporte sea un puente entre naciones, un lenguaje común que celebre las diferencias y una plataforma para enaltecer los logros compartidos. Cada juego organizado, cada atleta que representa con orgullo su bandera, es testimonio del espíritu que motivó su fundación.
Hoy, más de cinco décadas después, la Organización Deportiva Centroamericana continúa trabajando con firmeza y visión, consolidándose como un símbolo de identidad y hermandad regional.
Línea del tiempo: Fundación de ORDECA
1951
Empresarios centroamericanos se reúnen por primera vez con el sueño de unir esfuerzos para el desarrollo económico regional.
1958
Se consolida el movimiento empresarial con reuniones periódicas y se empiezan a sentar las bases de una organización formal.
1960
Se firma el Tratado General de Integración Económica Centroamericana: impulso clave para la unión empresarial.
1961
Se funda oficialmente ORDECA (Organización del Sector Privado Centroamericano), para representar y defender los intereses del sector privado en el proceso de integración económica.
Décadas 70s-80s
ORDECA se consolida como la voz del empresariado regional en foros internacionales y en los procesos de integración centroamericana.
Actualidad
ORDECA continúa promoviendo la integración, la competitividad y el desarrollo sostenible de Centroamérica.