Piezas de Kickboxing del atleta guatemalteco Andrés Garcia de Kickboxing

Piezas de Kickboxing de Andrés García

Estas piezas del kickboxing de Andrés García, son el equipo y uniforme de kickboxing de Andrés García con las que obtuvo la medalla de oro en el combate final contra Italia en el campeonato mundial de kickboxing en noviembre 2019.  Se encuentran en su estado original, es decir sin haber sido restauradas, son de cuero con un peso de 10 onzas.

A través de ellas, contamos la historia del triunfo obtenido durante el Campeonato final de Turquía 2019 ya que con ellas, le dio a Guatemala el honor de obtener la única medalla mundial de la categoría de adultos en todo Centroamérica y Caribe.  Además, con estas piezas, Andrés García, se coronó como el mejor peleador del mundial 2019.

Los guantes de kickboxing de Andrés García que marcaron la historia del kickboxing en Guatemala

En el mundo del kickboxing, cada golpe cuenta una historia de esfuerzo y disciplina.

En el Museo del Deporte de Guatemala, una pieza icónica representa la grandeza de este deporte en el país: los guantes de competición oficial de 10 onzas utilizados por el atleta guatemalteco Andrés García Gándara en el Campeonato Mundial de Kickboxing 2019.

Sus guantes, confeccionados en cuero y en excelente estado de conservación, fueron testigos de un momento histórico para el deporte guatemalteco.

Con ellos, Andrés García alcanzó la medalla de oro en el certamen mundial, convirtiéndose en el primer y único atleta de Centroamérica en ganar una presea dorada en un Campeonato Mundial Senior de combate.

Su desempeño fue tan destacado que también se convirtió en el mejor atleta masculino del campeonato, un reconocimiento que subraya su talento y entrega en el ring.

Donados al museo por el propio atleta, estos guantes representan más que una victoria; simbolizan el esfuerzo y la dedicación de un deportista que ha demostrado que en Guatemala el éxito es posible con trabajo fuerte y disciplina.

La historia de Andrés García inspira a nuevas generaciones de atletas, recordándoles que los sueños pueden hacerse realidad cuando se persiguen con determinación.

Al exhibir esta pieza, el Museo del Deporte de Guatemala se celebra el logro de un gran atleta y envía un mensaje poderoso:

«Hay que soñarlo primero y luego trabajar con disciplina y dedicación para lograr las metas».