
Sofía Granda
Una leyenda del boliche Guatemalteco
La pasión de Sofía Granda por el boliche nació cuando tenía apenas 12 años, inspirada por su madre. A partir de ahí, su vínculo con este deporte se volvió cada vez más fuerte. Su primer gran paso en el ámbito internacional llegó en 1992, cuando representó a Guatemala en el Torneo de las Américas, su primera competencia oficial fuera del país.
Cinco años después, en 1997, comenzó su participación en los eventos del ciclo olímpico. Posteriormente, en 1999, debutó en sus primeros Juegos Panamericanos, celebrados en Winnipeg, Canadá. Desde entonces, no se ha perdido una sola edición de estos Juegos, consolidándose como un referente indiscutible de su disciplina.
Uno de los momentos más memorables de su carrera llegó el 23 de agosto de 2001, cuando escribió su nombre en la historia del deporte guatemalteco. A sus casi 19 años, Sofía se consagró campeona de los Juegos Mundiales en Akita, Japón, tras vencer en duelos decisivos a representantes de Holanda y Finlandia. Hasta hoy, es la única mujer guatemalteca que ha ganado una medalla en los Juegos Mundiales, y lo hizo nada menos que de oro.
Más adelante, en 2003, obtuvo su única medalla panamericana en boliche: plata en los Juegos de Santo Domingo, República Dominicana, siendo también la única atleta de boliche en lograr una presea para Guatemala en ese evento continental.
A lo largo de su carrera, continuó cosechando actuaciones destacadas. En los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010, consiguió el segundo lugar. Tres años después, brilló con luz propia en los Juegos Deportivos Centroamericanos de San José 2013, donde fue la máxima medallista de oro de Guatemala, ganando cinco oros y dos platas.
En 2018, sumó otra medalla al obtener plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla. Luego, en 2021, Sofía regresó al podio mundial al obtener dos medallas de bronce (individual y por equipos) en el Campeonato Mundial de Emiratos Árabes Unidos.
Finalmente, su más reciente actuación internacional fue en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022, en Colombia, donde nuevamente subió al podio, esta vez con dos medallas más para Guatemala.
Logros destacados:
• Campeona mundial de boliche en Juegos Mundiales Akita 2001
• Plata en Juegos Panamericanos de boliche en Santo Domingo 2003
• 5 oros y 2 platas en Juegos Centroamericanos San José 2013
• Bronce individual y por equipos en el Mundial 2021 en Emiratos Árabes Unidos
• Más de 30 años representando a Guatemala con excelencia
Premios
Ciclo olímpico
(2003) Medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo, República Dominicana.
(2010) Plata en todo evento individual de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico.
(2013) 5 medallas en los Juegos Deportivos Centroamericanos de San José, Costa Rica.
(2018) Medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia.
(2022) Plata en equipos femeninos de los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia
(2022) Bronce en dobles femeninos de boliche en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia
Otros
2001 Medalla de oro en los Juegos Mundiales de Akita, Japón.
2016 plata en dobles del Campeonato Iberoamericano.
Medalla de oro:
2017
Por equipos en el Festival Deportivo de Guatemala.
Dobles del:
Festival Deportivo de Guatemala.
Y en el Campeonato Iberoamericano.
Medalla de bronce:
Individual en el Festival Deportivo de Guatemala.
Todo evento del Campeonato Iberoamericano.
Por equipos del Campeonato Iberoamericano.
Medalla de bronce
2018
Sencillos del Campeonato Iberoamericano.
2021
Individual en el Campeonato Mundial.
Por equipos en el Campeonato Mundial.







